Redciclador

Canecas de reciclaje por colores y su significado

¡Hola! Bienvenido a Redciclador

Las canecas de reciclaje por colores son una herramienta importante para la gestión de residuos sólidos y la protección del medio ambiente.

En este artículo, exploraremos los diferentes colores de las canecas de reciclaje y su significado que se deben manejar en Colombia, así como algunos consejos útiles para la clasificación adecuada de los residuos.

Las canecas de reciclaje por colores son un sistema de clasificación y recolección de residuos utilizado en todo el mundo para facilitar el proceso de reciclaje y reducir la cantidad de desechos enviados a los vertederos.

La separación en la fuente es la primera fase que debemos tener en cuenta en la cadena del reciclaje; sin embargo, el cumplimento de este es muy desalentador en Colombia.

En Colombia, se han implementado diferentes sistemas de clasificación de basuras, pero uno de los más comunes es el uso de bolsas plásticas de diferentes colores para separar los residuos según su tipo.

Sin embargo, a pesar de campañas realizadas cada año, el alcance para generar conciencia en el manejo y separación de los residuos; principalmente domésticos no tiene el reconocimiento esperado.

Hay ciudades que se destacan en el esfuerzo de avanzar y disminuir esta brecha, con el objetivo de entrar a competir con otros países tales como; Medellín, Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga.

A nivel nacional el manejo de colores para separar los residuos en Colombia lo define la norma técnica colombiana 24. (En este documento expresa una clasificación general la cual puede ser utilizada).

Separación de residuos domesticos

El color más comúnmente asociado con la clasificación de residuos es el verde, que se utiliza para los residuos orgánicos. En esta bolsas se pueden depositar  todo lo que es biodegradable, como restos de comida, papel y cartón sucio, hojas y ramas de plantas, y otros materiales similares. Los residuos orgánicos se pueden compostar y utilizar para enriquecer el suelo en jardines y huertos, por lo que su clasificación adecuada es esencial para el éxito de los programas de compostaje.

Caneca o bolsa blanca: en esta bolsa se pueden recolectar todos los residuos aprovechables, tales como envases de plástico, metales, cartón, papel y vidrio.  Estos materiales pueden ser reciclados y transformados en nuevos productos.

Es importante asegurarse de que estos materiales estén limpios y secos antes de colocarlos en la bolsa de reciclaje blanca, ya que la contaminación puede dificultar el proceso de reciclaje y disminuir la calidad del producto final.

Caneca o bolsa negra: esta es utilizada para depositar residuos no reciclables, como restos de comida y otros materiales que no pueden ser transformados en nuevos productos.

Conclusiones

Lo relevante de todo este sistema es determinar los contenedores que te permitan fácilmente identificar el tipo de residuo a depositar, independientemente de respetar el color y más bien preocuparse por un método que te facilite organizar y separar tus residuos.

Es importante recordar que la clasificación adecuada de residuos es esencial para el éxito de los programas de reciclaje y para reducir la cantidad de desechos enviados a los vertederos. Algunos consejos útiles para clasificar adecuadamente los residuos incluyen:

  • Leer las etiquetas de los productos para determinar su composición y cómo deben ser desechados.
  • Enjuagar los envases y embalajes para eliminar cualquier residuo y evitar la contaminación.
  • Comprimir los materiales reciclables para ahorrar espacio en la caneca y facilitar la recolección.
  • Investigar los programas especiales de reciclaje para residuos peligrosos y otros materiales que no se pueden desechar en las canecas de reciclaje comunes.

Sí, esto puede sonar contradictorio a lo expresado en nuestro articulo, pero lo mas importante es tomar conciencia de la importancia de separa, transformar y reciclar nuestros residuos, sobre todo los aprovechables.

La pregunta es: ¿si yo realizo el proceso de separar todos mis residuos, cuál es el paso a segur?

Pues bien, en Redciclador ya puedes vender tus residuos aprovechables canjearlos por puntos y utilizarlos para comprar productos nuevos.

Entradas relacionadas